Miércoles, 12 de marzo.
Redacción
El ex-Diputado del Común de Canarias, Rafael Yanes, compartirá este próximo lunes con el Club de Lectura de Agüimes, a partir de las 18.00 horas, en la Casa Museo Orlando Hernández de Agüimes, su novela "Chacayca", con la que fue finalista del Premio Planeta 2010.
La obra, publicada en 2011, fue la primera novela de Rafael Yanes, ya que antes había publicado otros cuatro libros, pero todos sobre Ciencias de la Información: "Ángel Acosta: un escritor majorero en el periodismo tinerfeño", "Géneros periodísticos y géneros anexos", "Antología periodística de Ángel Acosta" y "Comunicación política y periodismo".
Asimismo, es autor también de la novela "La tierra que vive desnuda" y el libro biográfico "Ángel Acosta: cincuenta años de labor periodística".
Chacayca, un pueblo ficticio donde ocurren infamias reales, donde sus paisajes imaginarios adornan vivencias auténticas marcadas por el sufrimiento asumido como inevitable, está centrada en la vivencia de las mujeres porque ellas siempre son las protagonistas principales cuando se trata de marginación, de desigualdad y de comprensión.
Los personajes de Chacayca construyen el paisaje humano del mito insular mientras se esfuerzan por moverse en un espacio inamovible y eterno donde los sueños sólo son posibles al otro lado del horizonte.
Desde la perspectiva del deseo y la voluntad de vencer los cincunstacial, el autor, Rafael Yanes, nos regala una narración coral en la que se integran los miterios y las promesas de sus personajes hasta completar la historia de una estirpe y de un pueblo.
"Chacayca" revisa las fuentes creativas que han definido lo insular desde hace siglos y crea un espacio de ficción donde se reflejan las posibilidades de la isla y la experiencia del tiempo que es vivir.
La obra, publicada en 2011, fue la primera novela de Rafael Yanes, ya que antes había publicado otros cuatro libros, pero todos sobre Ciencias de la Información: "Ángel Acosta: un escritor majorero en el periodismo tinerfeño", "Géneros periodísticos y géneros anexos", "Antología periodística de Ángel Acosta" y "Comunicación política y periodismo".
Asimismo, es autor también de la novela "La tierra que vive desnuda" y el libro biográfico "Ángel Acosta: cincuenta años de labor periodística".
Chacayca, un pueblo ficticio donde ocurren infamias reales, donde sus paisajes imaginarios adornan vivencias auténticas marcadas por el sufrimiento asumido como inevitable, está centrada en la vivencia de las mujeres porque ellas siempre son las protagonistas principales cuando se trata de marginación, de desigualdad y de comprensión.
Los personajes de Chacayca construyen el paisaje humano del mito insular mientras se esfuerzan por moverse en un espacio inamovible y eterno donde los sueños sólo son posibles al otro lado del horizonte.
Desde la perspectiva del deseo y la voluntad de vencer los cincunstacial, el autor, Rafael Yanes, nos regala una narración coral en la que se integran los miterios y las promesas de sus personajes hasta completar la historia de una estirpe y de un pueblo.
"Chacayca" revisa las fuentes creativas que han definido lo insular desde hace siglos y crea un espacio de ficción donde se reflejan las posibilidades de la isla y la experiencia del tiempo que es vivir.