Jueves, 3 de julio.
Redacción
El Teatro Auditorio Agüimes acoge hoy, a partir de las 19.30 horas, el espectáculo "Entre alisios y quejíos", una propuesta musical que aúna la fuerza expresiva del flamenco con elementos del jazz, el boleto y las músicas tradicionales de Canarias con Daniel Valerón (saxofón) y José Carlos Hanza (piano).
El repertorio del concierto, que el pasado semana se presentó en el marco del 74 Festival de Granada, se estructura en tres partes, una primera dedicada al flamenco clásico, con referentes como Paco de Lucía, y su fusión temas internacionales como los del artista argentino Astor Piazzola; la segunda, centrada en la reinterpretación de cantos tradicionales canarios; y la tercera y última, basada en la improvisación y la fusión contemporánea que dan como resultado estilos como el latin jazz.
"Entre alisios y quejíos" ha sido desarrollado con el objetivo de ofrecer al público una experincia sonora única en la que la emoción, la improvisación y el respeto a las raíces se funden en un formato contemporáneo, dando como resultado un proyecto para promoción de la cultura musical, acercar el flamenco y sus conexiones a nuevos públicos y fortalecer los lazos culturales entre Andalucía y Canarias.
Los integrantes de este poryecto, Daniel Valerón y José Carlos Hanza, formados en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, combinan una destacada formación académica con trayectorias artísticas en expansión, tanto dentro como fuera del archipiélago.
El repertorio del concierto, que el pasado semana se presentó en el marco del 74 Festival de Granada, se estructura en tres partes, una primera dedicada al flamenco clásico, con referentes como Paco de Lucía, y su fusión temas internacionales como los del artista argentino Astor Piazzola; la segunda, centrada en la reinterpretación de cantos tradicionales canarios; y la tercera y última, basada en la improvisación y la fusión contemporánea que dan como resultado estilos como el latin jazz.
"Entre alisios y quejíos" ha sido desarrollado con el objetivo de ofrecer al público una experincia sonora única en la que la emoción, la improvisación y el respeto a las raíces se funden en un formato contemporáneo, dando como resultado un proyecto para promoción de la cultura musical, acercar el flamenco y sus conexiones a nuevos públicos y fortalecer los lazos culturales entre Andalucía y Canarias.
Los integrantes de este poryecto, Daniel Valerón y José Carlos Hanza, formados en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, combinan una destacada formación académica con trayectorias artísticas en expansión, tanto dentro como fuera del archipiélago.