Miércoles, 2 de julio.
Redacción
La Fundación la Caixa destina diez millones de euros al programa CaixaProinfancia, una iniciativa que se lleva a cabo en todo el país gracias a la colaboración de más de trescientas entidades sociales que organizan actividades de verano, que proporcionan un entorno seguro y estimulante durante las vacaciones escolares, al tiempo que fomentan su desarrollo personal a través de la convivencia, el juego y el aprendizaje.
En la provincia de Las Palmas, las entidades colaboradoras de CaixaProinfancia son la Asociación Pandora, que ejecuta sus actividades en Las Palmas de Gran Canaria; Fundación Adis, que actúa en Agüimes e Ingenio, Arrecife (Lanzarote), Pájara (Fuerteventura), Telde y Las Palmas de Gran Canaria; Fundación Canaria Farrah para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible, que realiza su programación en Las Palmas de Gran Canaria; y Ludikal, que centra su programa en San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.
CaixaProinfancia trabaja para garantizar el derecho al tiempo libre de calidad de la infancia en situación de pobreza o exclusión social, favoreciendo también la conciliación familiar en una época especialmente delicada para muchos hogares.
Durante el periodo veraniego, muchas familias, principalmente aquellas en situación de vulnerabilidad, se enfrentan a la dificultad de compaginar sus responsabilidades laborales con el cuidado de los hijos-as, lo que incrementa el estrés familiar y limita las oportunidades educativas y recreativas.
Asimismo, muchos hogares no pueden asumir el coste de unas vacaciones o campamentos de verano, lo que evidencia la necesidad de programas que garanticen el acceso equitativo al ocio educativo y apoyen a las familias durante el periodo estival.
Las entidades vinculadas al programa CaixaInfancia destacan el papel fundamental de las actividades de verano como espacios de crecimiento personal y social, pues contribuyen al desarrollo de competencias clave en la infancia y la adolescencia, especialmente en ámbitos como la autonomía, la convivencia, la autoestima y la empatía.
Las actividades veraniegas fomentan habilidades fundamentales en cinco grandes áreas como son la social, cognitiva, emocional, moral y de desarrollo personal, generando aprendizajes significativos a través del juego, la vida en grupo, el contacto con la naturaleza y una programación educativa estructurada.
El programa CaixaInfancia tiene como objetivo romper el círculo de la pobreza heredada a través de un modelo de intervención integral y en red.
Además de las actividades de verano, a lo largo del año ofrece también refuerzo educativo, atención psicoterapéutica, talleres familiares y ayudas para alimentación, higiene infantil, gafas, audífonos y equipamiento escolar.
En la provincia de Las Palmas, las entidades colaboradoras de CaixaProinfancia son la Asociación Pandora, que ejecuta sus actividades en Las Palmas de Gran Canaria; Fundación Adis, que actúa en Agüimes e Ingenio, Arrecife (Lanzarote), Pájara (Fuerteventura), Telde y Las Palmas de Gran Canaria; Fundación Canaria Farrah para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible, que realiza su programación en Las Palmas de Gran Canaria; y Ludikal, que centra su programa en San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.
CaixaProinfancia trabaja para garantizar el derecho al tiempo libre de calidad de la infancia en situación de pobreza o exclusión social, favoreciendo también la conciliación familiar en una época especialmente delicada para muchos hogares.
Durante el periodo veraniego, muchas familias, principalmente aquellas en situación de vulnerabilidad, se enfrentan a la dificultad de compaginar sus responsabilidades laborales con el cuidado de los hijos-as, lo que incrementa el estrés familiar y limita las oportunidades educativas y recreativas.
Asimismo, muchos hogares no pueden asumir el coste de unas vacaciones o campamentos de verano, lo que evidencia la necesidad de programas que garanticen el acceso equitativo al ocio educativo y apoyen a las familias durante el periodo estival.
Las entidades vinculadas al programa CaixaInfancia destacan el papel fundamental de las actividades de verano como espacios de crecimiento personal y social, pues contribuyen al desarrollo de competencias clave en la infancia y la adolescencia, especialmente en ámbitos como la autonomía, la convivencia, la autoestima y la empatía.
Las actividades veraniegas fomentan habilidades fundamentales en cinco grandes áreas como son la social, cognitiva, emocional, moral y de desarrollo personal, generando aprendizajes significativos a través del juego, la vida en grupo, el contacto con la naturaleza y una programación educativa estructurada.
El programa CaixaInfancia tiene como objetivo romper el círculo de la pobreza heredada a través de un modelo de intervención integral y en red.
Además de las actividades de verano, a lo largo del año ofrece también refuerzo educativo, atención psicoterapéutica, talleres familiares y ayudas para alimentación, higiene infantil, gafas, audífonos y equipamiento escolar.