Sábado, 27 de septiembre.
Redacción
Calahorra (La Rioja) acoge este fin de semana las IX Jornadas Nacionales de Folclore Juvenil, una cita organizada por el Grupo de Danzas Coletores, el Ayuntamiento de Calahorra, el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) del Gobierno de La Rioja y la Federación Española de Agrupaciones de Folclore (F.E.A.F.).
El encuentro cuenta con la participación de 150 componentes, de entre 14.y 30 años, de veinte grupos procedentes de todo el país, especialmente de Murcia, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura, Madrid, Cantabria, Asturias, Navarra y La Rioja.
Las IX Jornadas Nacionales de Folclore Juvenil, que se celebran desde ayer, tiene como objetivo conocer y transmitir el folclore español a las nuevas generaciones, así como preservar las tradiciones musicales y de danza que forman parte del patrimonio inmaterial nacional.
La programación, que se extenderá hasta mañana, y que fue inaugurada por el Presidente de la Federación. Española de Agrupaciones de Folclore (F.E.A.F.) y miembro de la AF. Argones de Agüimes, Alberto Alejandro Benítez, ofrece diversas charlas sobre "La riqueza del folclore riojano" y "El folclore de España"; talleres sobre la jora riojana y las danzas y folclore de España; una muestra de cada grupo participante; y visitas a los Museos de la Verdura y de Pasos de Semana Santa, al Mercado del Pimiento y una degustación de la gastronomía típica de Calahorra.
El encuentro cuenta con la participación de 150 componentes, de entre 14.y 30 años, de veinte grupos procedentes de todo el país, especialmente de Murcia, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura, Madrid, Cantabria, Asturias, Navarra y La Rioja.
Las IX Jornadas Nacionales de Folclore Juvenil, que se celebran desde ayer, tiene como objetivo conocer y transmitir el folclore español a las nuevas generaciones, así como preservar las tradiciones musicales y de danza que forman parte del patrimonio inmaterial nacional.
La programación, que se extenderá hasta mañana, y que fue inaugurada por el Presidente de la Federación. Española de Agrupaciones de Folclore (F.E.A.F.) y miembro de la AF. Argones de Agüimes, Alberto Alejandro Benítez, ofrece diversas charlas sobre "La riqueza del folclore riojano" y "El folclore de España"; talleres sobre la jora riojana y las danzas y folclore de España; una muestra de cada grupo participante; y visitas a los Museos de la Verdura y de Pasos de Semana Santa, al Mercado del Pimiento y una degustación de la gastronomía típica de Calahorra.