11 de septiembre de 2025

"La Rama" de Paco Suárez luce entre los murales de arte canario del IES Joaquín Artiles de Agüimes

 Jueves, 11 de septiembre. 

La obra de Paco Suárez recreada en el IES Joaquín Artiles

Redacción

El alumnado de Expresión Artística de 4º de ESO del IES Joaquín Artiles inmortalizó el pasado curso en los muros del centro una de las obras del artista agüimense y ex-profesor del centro Paco Suárez, que pasa a formar parte del grupo de nombres que conforman un pequeño museo de arte canario.
En concreto, la profesora Nieves Viadero y el citado grupo de alumnos-as recrearon "La Rama", pintura que Paco Suárez incluyó en 2017 en la colección "La fiesta como refugio", en la que también estaban presentes otras manifestaciones festivas del archipiélago como El Charco de La Aldea de San Nicolás, La Vará del Pescao de Arinaga, el Baño de las Cabras de Puerto de la Cruz, en Tenerife, la Bajada de la Virgen en El Hierro o la Romería de los Labradores de Santa Lucía de Tirajana, entre otras.
Además de una colección que presentó en la Sala de Arte Agüimes hace ahora ocho años, "La fiesta como refugio" es también un libro publicado en 2024 por Editorial Vecindario que reúne el catálogo de la serie de pinturas inspiradas en las fiestas más populares de Canarias y que dedica un apartado especial al Carnaval.
Las paredes del IES Joaquín Artiles se inundan desde los años 80 de diversos murales, una propuesta que Paco Suárez llevó a cabo también desde 2012 hasta su jubilación como una excelente forma de que el alumnado, al tiempo que realizaba ejercicios prácticos, pudiera acercarse al arte canario.
Así, se pueden admirar algunas de las obras referentes de artistas como Juan Ismael, Jorge Oramas, César Manrique, Antonio Padrón, Felo Monzón o Néstor Martín Fernández de la Torre.