Jueves, 16 de octubre.
Redacción
El día 1 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas presenta el espectáculo "Tiempo del Alisio. Sonidos de lava y sal", un viaje sinfónico por la identidad de Canarias en el que contará con la participación de Blanca Valido, Manuel Estupiñán e Iván Quintana, los timplistas Benito Cabrera y Germán López y el Coro de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, dirigido por Maite Robaina.
El alma de un pueblo, señala la formación grancanaria, se forja en sus sonidos, en sus voces que atraviesan los siglos y en los ecos de una tierra marcada por el viento, el océano y la lava, por lo que "Tiempo del Alisio. Sonidos de lava y sal" es un homenaje sinfónico-coral a la riqueza musical de Canarias, un diálogo entre la tradición y la modernidad que encuentran en la Orquesta Sinfónica de Las Palmas un poderoso vehículo de expresión.
Este concierto transita por las melodías más representativas del folclore, desde el hondo lamento de unas folías, testimonio de la emoción contenida de nuestro pueblo, hasta canciones de compositores que han sabido dar voz a nuestra identidad.
En este recorrido no pueden faltar las creaciones de Néstor Álamo, quien con su obra inmortalizó el sentir isleño, ni la aportación de Benito Cabrera, cuya música ha expandido las fronteras dle timple y la canción tradicioinal.
Las entradas para la actuación de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con "Tiempo del Alisio. Sonidos de lava y sal", al precio único de 10 euros, se pueden adquirir en la plataforma tureservaonline.es, en las casas de la cultura de AgÚimes, Cruce de Arinaga y Arinaga y, el mismo día del espectáculo, desde una hora antes del comienzo, en la taquilla del Teatro Auditorio Agüimes.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes informa que existe un servicio gratuito de ludoteca que se debe solicitar, hasta 48 horas antes de la función, en el correo electrónico teatrosludoteca@aguimes.es
El alma de un pueblo, señala la formación grancanaria, se forja en sus sonidos, en sus voces que atraviesan los siglos y en los ecos de una tierra marcada por el viento, el océano y la lava, por lo que "Tiempo del Alisio. Sonidos de lava y sal" es un homenaje sinfónico-coral a la riqueza musical de Canarias, un diálogo entre la tradición y la modernidad que encuentran en la Orquesta Sinfónica de Las Palmas un poderoso vehículo de expresión.
Este concierto transita por las melodías más representativas del folclore, desde el hondo lamento de unas folías, testimonio de la emoción contenida de nuestro pueblo, hasta canciones de compositores que han sabido dar voz a nuestra identidad.
En este recorrido no pueden faltar las creaciones de Néstor Álamo, quien con su obra inmortalizó el sentir isleño, ni la aportación de Benito Cabrera, cuya música ha expandido las fronteras dle timple y la canción tradicioinal.
Las entradas para la actuación de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con "Tiempo del Alisio. Sonidos de lava y sal", al precio único de 10 euros, se pueden adquirir en la plataforma tureservaonline.es, en las casas de la cultura de AgÚimes, Cruce de Arinaga y Arinaga y, el mismo día del espectáculo, desde una hora antes del comienzo, en la taquilla del Teatro Auditorio Agüimes.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes informa que existe un servicio gratuito de ludoteca que se debe solicitar, hasta 48 horas antes de la función, en el correo electrónico teatrosludoteca@aguimes.es