16 de octubre de 2025

"Polígono", una producción teatral sobre el histórico movimiento vecinal de Jinámar en el Festival del Sur

 Jueves, 16 de octubre. 

Escena de la obra "Polígono" de La Escrig Producciones

Redacción

Ebbaba Hameida, que esta semana participa activamente en distintas charlas en los centros escolares del municipio junto a Lucía González, en las que abordan los cincuenta años de la lucha ininterrumpida del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí de su territorio y los procesos dialogados por la paz que se dieron en el país sudamericano para superar el alto grado de violencia que tuvo que soportar la ciudadanía durante décadas, respectivamente, protagoniza hoy, a partir de las 18.00 horas, la primera actividad de la programación de actividades paralelas del Festival del Sur.
La periodista, redactora de RTVE en trabajos sobre migración y los derechos de las mujeres, presentará su novela "Flores de papel", en el que narra la historia de tres generaciones de mujeres saharauis, Aisha (nieta), Leila (madreI y Naima (abuela), marcadas por el colonialismo, el exilio, la guerra y la búsqueda de su identidad.
A lo largo de tres momentos claves de la historia del Sáhara, la novela explora cómo estas mujeres, separadas por la distancia y el tiempo, están unidas por el amor a su tierra y el anhelo de regresar a una patria perdida.
De "Flores de papel", la escritora Rosa Montero ha dicho que es "un relato intenso, emocionante y hermoso de la épica historia de la población saharaui a través de la vida de tres mujeres de distintas generaciones", mientras que la cantante Rozalén, que señala que "Ebbaba Hameida me permite desde hace tiempo vivir la historia de su pueblo desde el mismo vientre de su hogar y su familia", agrega que "con este hermoso relato de vidas entrelazadas que muestra toda la crueldad y la ternura, consigue, definitivamente, que la lucha del pueblo hermano saharaui se convierta en una cuestión personal".
La segunda jornada del 38º Festival del Sur - Encuentro Teatral Tres Continentes finaliza, a las 20.30 horas, en el mismo recinto, con "Polígono", un espectáculo de La Escrig Producciones basado en los testimonios de los primeros residentes del Polígono de Jinámar, quienes recibieron sus viviendas en los años 80 del pasado siglo.
A través de ocho cuadros con tintes de ciencia ficción, la obra retrata la vida cotidiana del barrio y los desafíos a los que se enfrenta la comunidad con una historia que gira en torno a Marga, una mujer que, cansada de esperar una vivienda social, decide ocupar por su cuenta un piso en la Fase I del polígono.
Allí se encuentra, inesperadamente, con la Tripulación Mercury, un grupo de astronautas reubicados en Jinámar tras el cierre de una base de la NASA en Maspalomas, quienes emprenden una lucha colectiva para transformar su realidad.
"Políigono", dirigida por Rosa Escrig, con María de Vigo, y Mingo Ávila al frente de un elenco en el también figura un grupo de vecinos-as de Jinámar, culmina en una gran marcha hacia la capital para reclamar el derecho a ser protagonistas de su futuro.
Con una estructura circular, la obra denuncia el modelo repetitivo de explotación en Canarias y plantea la urgencia de repensar su desarrollo económico, visibilizando el impacto del turismo y la desigualdad generada por los intereses privados.
Las entradas para la representación de "Polígono", al precio único de 8 euros, se pueden adquirir en la plataforma tureservaonline.es y esta misma tarde, desde una hora antes del comienzo de la función, en la taquilla del Teatro Auditorio Agüimes.