29 de octubre de 2025

Las 21ª Jornadas de Patrimonio Histórico de Agüimes se centran en el 70 aniversario de La Salle, entre otras actividades

 Miércoles, 29 de octubre. 

Imagen de archivo

Redacción

Las 21ª Jornadas de Patrimonio Histórico de Agüimes abordarán un año más diversos temas históricos y patrimoniales de interés vinculados a nuestro municipio y la Comarca del Sureste y, en esta nueva edición, y en colaboración con el CEP Gran Canaria Sur, incluirá una búsqueda del tesoro para trabajar de manera práctica y lúdica el patrimonio cultural y la competencia en comunicación lingüística.
Las jornadas comenzarán el día 4, a partir de las 19:00 horas, en la Casa de Betania de Agüimes, con el acto inaugural y la presentación del Boletín de Patrimonio Histórico 2025, que correrá a cargo del Concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Agüimes, Efraín González, para continuar con las ponencias "XX años de Jornadas de Patrimonio Histórico de Agüimes", con Gregorio González, y "Acequieros del Señorío de Agüimes en los siglos XVI y XVII", a cargo del catedrático en Historia Moderna, Manuel Lobo.
La segunda sesión, el día 5, estará centrada a partir de las 19:00 horas en dos ponencias, la primera, sobre "Plantas canarias", con viverista especializada en flora canaria, Isabel Hidalgo; y la segunda, con Faneque Hernández y Fernando José Bolaños, titulada "Agüimes 1685: en guerra contra Francia".
Al día siguiente, el tercero de las jornadas, se ofrecerá desde las 19:00 horas una mesa redonda sobre los "70 años de la Asociación La Salle de Agüimes" y la ponencia de Faneque Hernández sobre "El origen guanche del apellido Tarajano".
Las 21ª Jornadas de Patrimonio Histórico de Agüimes finalizarán el día 8, a partir de las 10:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ayuntamiento de Agüimes, con un taller de búsqueda del tesoro, impartido por Salvadora Luján, bajo el lema "Tras las huellas de Agüimes: busca, observa y descubre".
El Centro del Profesorado (CEP) Gran Canaria Sur es el encargado de esta última actividad, dirigida al personal docente de centros públicos de Bachillerato, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional (FP), escuelas oficiales de idiomas (EOI) y centros de educación de personas adultas (CEPA).
La acción formativa, cuyo periodo de inscripción finalizará mañana en la web de CEP Gran Canaria Sur (haciendo click aquí), se centrará en el programa de las jornadas  y, de manera muy especial, en la actividad de búsqueda del tesoro.