Miércoles, 5 de noviembre.
Redacción
El Colectivo Turcón - Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia en el Ayuntamiento de Agüimes por la aparición de vertidos y residuos en varias playas del litoral municipal, entre ellas las situadas al sur de las playas de Vargas y Tres Peos y otras zonas rocosas próximas.
Según el escrito que firma su presidenta, Consuelo Jorges, las personas voluntarias del colectivo detectaron la presencia de una masa viscosa amarilla y restos con intenso olor a pescado, similares a los localizados recientemente también en la costa de Telde, y que vincula presuntamente a la actividad de las jaulas marinas de acuicultura situadas frente a las playas teldenses de Salinetas y Melenara, dedicadas al cultivo de lubina.
En la denuncia, el grupo ecologista afirma que las condiciones meteorológicas de los últimos días, especialmente los vientos del este y sureste, han favorecido el arrastre de restos de pienso, grasas y microplásticos hasta las playas del sureste.
Asimismo, exige una investigación independiente y exhaustiva sobre el alcance de la contaminación y sus efectos en la calidad de las aguas de baño y en el ecosistema costero.
Turcón solicita además la revisión del informe de impacto ambiental del proyecto acuícola de Aquanaria SL, aprobado en 2022 por el Gobierno de Canarias, al considerar que no evalúa los efectos secundarios de la actividad sobre el litoral.
Entre las medidas propuestas figuran la instalación de barreras de contención de residuos, el uso de sistemas de alimentación controlada y el alejamiento de las jaulas a zonas más profundas, fuera del área de influencia directa de las playas.
El colectivo pide también a las autoridades que garanticen la transparencia y el acceso público a los informes ambientales y a que se adopten medidas urgentes de limpieza y vigilancia para evitar nuevos episodios.
Finalmente, Turcón recuerda que "no se trata de un problema nuevo, sino de un impacto reiterado que debe abordarse con rigor y responsabilidad ambiental".
Según el escrito que firma su presidenta, Consuelo Jorges, las personas voluntarias del colectivo detectaron la presencia de una masa viscosa amarilla y restos con intenso olor a pescado, similares a los localizados recientemente también en la costa de Telde, y que vincula presuntamente a la actividad de las jaulas marinas de acuicultura situadas frente a las playas teldenses de Salinetas y Melenara, dedicadas al cultivo de lubina.
En la denuncia, el grupo ecologista afirma que las condiciones meteorológicas de los últimos días, especialmente los vientos del este y sureste, han favorecido el arrastre de restos de pienso, grasas y microplásticos hasta las playas del sureste.
Asimismo, exige una investigación independiente y exhaustiva sobre el alcance de la contaminación y sus efectos en la calidad de las aguas de baño y en el ecosistema costero.
Turcón solicita además la revisión del informe de impacto ambiental del proyecto acuícola de Aquanaria SL, aprobado en 2022 por el Gobierno de Canarias, al considerar que no evalúa los efectos secundarios de la actividad sobre el litoral.
Entre las medidas propuestas figuran la instalación de barreras de contención de residuos, el uso de sistemas de alimentación controlada y el alejamiento de las jaulas a zonas más profundas, fuera del área de influencia directa de las playas.
El colectivo pide también a las autoridades que garanticen la transparencia y el acceso público a los informes ambientales y a que se adopten medidas urgentes de limpieza y vigilancia para evitar nuevos episodios.
Finalmente, Turcón recuerda que "no se trata de un problema nuevo, sino de un impacto reiterado que debe abordarse con rigor y responsabilidad ambiental".
Por ello, el Ayuntamiento de Agüimes decidió ayer izar la bandera roja que prohíbe el baño en la Playa de Vargas por este episodio, que afecta también a los calas cercanas de Tres Peos y Los Cuervitos, y que permanecerán cerradas hasta conocer los resultados de los análisis del agua que se han encargado a través de la Mancomunidad del Sureste.
El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, señaló ayer en el programa "Roscas y cotufas" de Canarias Radio que ya el lunes por la tarde una persona usuaria de la playa notó "una molestia aceitosa en el cuerpo, lo que nos puso en alerta de forma inmediata".
La masa viscosa denunciada por Turcón ha provocado también que los ayuntamientos de Telde y San Bartolomé de Tirajana hayan cerrado al baño las playas de Melenara y San Agustín y Las Burras, respectivamente.
