5 de noviembre de 2025

El proyecto de las naves de Los Corralillos se actualiza antes de tramitar de nuevo su licitación

 Miércoles, 5 de noviembre. 

Estado actual de las naves en Los Corralillos

Canarias7

La reforma de cuatro naves agrícolas en Los Corralillos, para convertirlas en un centro de reproducción animal de razas autóctonas canarias, sigue dando quebraderos de cabeza al Cabildo de Gran Canaria tras un nuevo traspiés, que se suma a una larga lista de infortunios que han tenido todos los proyectos que se quisieron poner en marcha en estas instalaciones. 
Este nuevo contratiempo se fechó hace casi un año, en diciembre del pasado año, cuando la Consejería de Sector Primario logró adjudicar las obras con un procedimiento negociado sin publicidad, ya que la licitación anterior había quedado desierta, pero la empresa, Fomento y Construcciones Roque Nublo, entró en un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) en el mes de mayo.
La entidad, con sede en Telde, se había hecho con la adjudicación de los trabajos por 1,1 millones de euros, pero el ERE ha obligado a iniciar los trámites de resolución de contrato, tal y como establece la ley. 
Cabía la posibilidad de cederlo a una empresa, pero tras varios intentos, ninguna que estuviese interesada cumplía los requisitos y certificaciones que exigía la licitación, puntualizan.
Mientras se realiza este trámite se han reforzado las estructuras que se quedaron inconclusas por cuestiones de seguridad y se ha mantenido el servicio de vigilancia de las instalaciones para evitar problemas durante este tiempo, ya que en el pasado fue fruto de numerosos actos vandálicos que terminaron dejando casi en ruinas las construcciones.
Para acabar con esta situación, la Institución insular ya trabaja en la actualización del proyecto original para volver a tramitar su licitación, especialmente en todo lo relacionado con las cuantías económicas debido al incremento de precios de los últimos años.
Las obras para adaptarlas a este nuevo uso, que tenían previsto una duración de 15 meses, incluyen demoliciones, labores de urbanización con la apertura de caminos, además de la realización de aceras, firmes, pavimentos y la instalación de un vallado perimetral.
El nuevo centro de reproducción animal está proyectado en cuatro naves abandonadas y deterioradas que nunca fueron utilizadas porque, entre otras cuestiones, no disponía de agua potable. 
El estado actual de estas infraestructuras, después de casi 20 años sin uso, en los que han sido objeto de múltiples actos vandálicos y robos, es de total abandono y. de hecho, queda menos de un 20% de las cubiertas en algunos de los edificios.