17 de septiembre de 2025

Agüimes presenta la oferta cultural del último cuatrimestre del año

 Miércoles, 17 de septiembre.

Tarjetón informativo del 40 aniversario de Delirium Teatro
Prensa Agüimes

El Ayuntamiento de Agüimes presentó ayer la programación diseñada por el área de Cultura que se desarrollarán hasta el próximo mes de diciembre y que tiene en el Festival del Sur - Encuentro Teatral Tres Continentes la gran cita de la agenda.
A dos propuestas ya conocidas, la grabación de los dos primeros programas de la décima temporada de "En otra clave", mañana y el próximo jueves en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, y el concierto "Canarias canta a Braulio", el día 26, se suma el festival tricontinental que, del 13 al 19 de octubre, reunirá en Agüimes a compañías de Europa, África y América.
La programación, con la participación de compañías de Canarias, Madrid y Uruguay y artistas locales e internacionales, incluirá teatro, danza, música y distintas actividades paralelas en plazas, teatros y centros educativos del municipio.
Así, entre las representaciones previstas figuran  espectáuclos como "La barca del desierto", "Zombi manifiesto" o "Catalina Park", además de formaciones de danza, clown y un homenaje al Festival Una Mar de EnCanto que se celebra cada verano en Arinaga.
El mes de octubre se completará el día 25 con una gala conmemorativa del 25 aniversario de la ONGD Canarias con Mozambique, en la que se contará con la Orquesta Universitaria Maestro Valle.
El colectivo fue fundado en el año 2000 por un grupo de personas voluntarias de Arinaga que dedican parte de su tiempo libre a intentar mejorar las condiciones de vida de la población de los pueblos empobrecidos.
El día 1 de noviembre, el espectáculo musical "Tiempos del Alisio. Sonidos de lava y sal", de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, deleitará al público con un recorrido coral por las melodías que han marcado la historia musical del archipiélago, con referencias al compositor Néstor Álamo, uno de los grandes exponentes de la música y cultura popular canaria, o Benito Cabrera, figura clave que ha revitalizado el timple.
Una semana más tarde, el grupo Attenya presentará su nuevo espectáculo, "Divas", un vibrante tributo a las grandes voces femeninas de la historia de la másica con una puesta en escena cuidada y llena de energía, mientras que el día 21 será la compañía Delirium Teatro la que acerque a nuestro municipio "40 delirios", un proyecto integral que celebra las cuatro décadas de trayectoria de un grupo referente de la escena canaria.
La programación cultural se cerrará en diciembre con tres grandes propuestas que protagonizan Facu Díaz, que pondrá en escena su exitoso monólogo "Esto no es culpa de nadie", con el que recorre toda España y en el que realiza un repaso satírico y provocador de la actualidad; el espectáculo "Agüimes en cinco cuerdas", el proyecto del timplista Germán López, con un diálogo  compartido con el piano de Augusto Báez y las influencias de tres músicos internacionales de renombre: Antonio Forcione (Italia), Seckou Keita (Senegal) y Adriano Adewale (Brasil); y el "Concierto de Navidad" de Los Gofiones, el tradicional encuentro con la música canaria, los villancicos y canciones navideñas de diversos putnos del planeta.