Viernes, 16 de septiembre.
Redacción
La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria ha puesto en marcha la novena edición de Cabildo de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria, un proyecto que este año volverá a los 21 municipios de la isla y que ya ha celebrado una primera fase de coordinación.
Las visitas a los centros escolares, los días 1 y 2 de octubre, dará a conocer la estructura de las escuelas en diecisiete quincenas, combinando formación y actividades complementarias, entre las que destacan tres concentraciones, otras seis de promoción deportiva, dos competiciones individuales y la tercera edición del campus de verano.
Los monitores-as de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria, que año a año se han convertido en la cara visible del proyecto, afrontan esta edición con la misma ilusión y compromiso, tal y como explica Jennifer Pérez, que asegura que "siempre somos recibidos con los brazos abiertos y con ganas de aprender", y destaca que muchos centros escolares repiten cada temporada por la gran acogida que nuestro deporte tiene entre el alumnado.
En al misma línea, el director del proyecto, Adexe Rodríguez, apunta que esta novena edición arranca con más de doscientas solicitudes y con el reto de llegar a miles de niños-as de la isla", mientras que el coordinador, Rayco Ramírez, recuerda que "aunque el proyecto ya está consolidado, cada curso intentamos innovar y dar un paso más para que se conozca mejora la nobleza de la lucha canaria".
Finalmente, el Presidente de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria, Enrique Rodríguez, subraya que "este proyecto ha fortalecido la base de nuestro deporte y nos permite llevarlo a todos los municipios de la isla, con niños-as que no solo se inician como luchadores-as, sino como futuros aficionados-as que llenarán los terreros".
Las visitas a los centros escolares, los días 1 y 2 de octubre, dará a conocer la estructura de las escuelas en diecisiete quincenas, combinando formación y actividades complementarias, entre las que destacan tres concentraciones, otras seis de promoción deportiva, dos competiciones individuales y la tercera edición del campus de verano.
Los monitores-as de Gran Canaria con las Escuelas de Lucha Canaria, que año a año se han convertido en la cara visible del proyecto, afrontan esta edición con la misma ilusión y compromiso, tal y como explica Jennifer Pérez, que asegura que "siempre somos recibidos con los brazos abiertos y con ganas de aprender", y destaca que muchos centros escolares repiten cada temporada por la gran acogida que nuestro deporte tiene entre el alumnado.
En al misma línea, el director del proyecto, Adexe Rodríguez, apunta que esta novena edición arranca con más de doscientas solicitudes y con el reto de llegar a miles de niños-as de la isla", mientras que el coordinador, Rayco Ramírez, recuerda que "aunque el proyecto ya está consolidado, cada curso intentamos innovar y dar un paso más para que se conozca mejora la nobleza de la lucha canaria".
Finalmente, el Presidente de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria, Enrique Rodríguez, subraya que "este proyecto ha fortalecido la base de nuestro deporte y nos permite llevarlo a todos los municipios de la isla, con niños-as que no solo se inician como luchadores-as, sino como futuros aficionados-as que llenarán los terreros".