8 de febrero de 2015

Galería de imágenes: Desfile Carnaval de Agüimes (1)

Domingo, 8 de febrero.











Galería de imágenes: Desfile Carnaval de Agüimes (2)

Domingo, 8 de febrero.











Galería de imágenes: Desfile Carnaval de Agüimes (3)

Domingo, 8 de febrero.











Galería de imágenes: Desfile Carnaval de Agüimes (4)

Domingo, 8 de febrero.











Galería de imágenes: Desfile Carnaval de Agüimes (5)

Domingo, 8 de febrero.











Los Serenquenquenes, tercer premio en Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 8 de febrero.

Los Serenques, durante su actuación en la final del concurso
Sobre las 03.15 horas, y después de más de cinco horas de actuaciones de las nueve murgas clasificadas para la final, el humorista Daniel Calero dio a conocer en el Parque de Santa Catalina el fallo del jurado del Concurso de Murgas del Carnaval de Las 1001 y una Noches de Las Palmas de Gran Canaria, que otorgaba el primer premio de interpretación a la Murga Los Nietos de Sary Mánchez, una formación con tan sólo tres años de historia y que convencieron con "Los currículum" y "Resacón en la Vega de San Mateo".
El segundo premio fue para la Murga Los Legañosos de Carrizal, que llegaron a Santa Catalina con ganas de hacer reír al público con "Lega Tatoo" y de reivindicar la situación del continente africano con "La valla", mientras que el tercero fue a parar a la Afilarmónica Los Serenquenquenes, que puso a bailar a todo el recinto con su primera canción, "El kimono de Kumbola", además de aportar algunas ideas para el acuario que se va a construir en la capital grancanaria en "Serenque Park".
Asimismo, el Premio Criticón que otorgan los medios de comunicación que cubren el concurso, se lo adjudicó la Murga Los Twitty's gracias a "Dos temas en una letra" y, finalmente, el Premio Tomás Pérez, recayó también en la Murga Los Nietos de Sary Mánchez.
Los premios de vestuarios, que se dieron a conocer el pasado miércoles, al término de la tercera fase, fueron para Los Legañosos, Los Melindrosos y Las Despistadas.

Daniel Castiñeira presenta la muestra fotográfica "Obra Estado Natural" en la Sala de Arte Agüimes

Tarjetón informativo de la exposición de Daniel Castiñeira
Domingo, 8 de febrero.

Daniel Castiñeira ofrece en la Sala de Arte Agüimes, en la segunda planta de la Casa de la Cultura de Agüimes, la muestra fotográfica "Obra Estado Natural", que se podrá visitar de lunes a viernes, hasta el próximo día 27 de febrero, en horario de 09.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.
La exposición, que está estructurada en tres partes, ofrece fotografías en color, en blanco y negro y dibujos que reflejan espacios naturales que Daniel Castiñeira captura a través del objetivo de su cámara en determinados lugares de la naturaleza, aportando detalles de su percepción que, habitualmente, las personas no ven y que se centran en diferentes paisajes españoles y, específicamente, de las costas canarias y cantábrica, así como de otros puntos de Europa, que sorprenderá a los visitantes.
Algunas de sus obras pueden tener voluntad de pinturas, mientras que otras presentan un lenguaje que parece alejarse de lo cotidiano de una toma fotográfica.
El uso de los colores es un desafío propio. Algunos de esos espacios fotografiados tienen elementos que terminan en sí mismos, como las piedras. Otros, ofrecen el infinito, como la arena, a las que el agua parece seguir moldeando.

Relajación, respiración y meditación en el Cruce de Arinaga

Domingo, 8 de febrero.

Cartel del taller de relajación, respiración y meditación de
la Universidad Popular de Agüimes en el Cruce de Arinaga
La Universidad Popular de Agüimes, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, con la colaboración de la Asociación Canaria de Universidades Populares, pone en marcha un taller de relajación, respiración y meditación dirigido a mayores de 18 años y de dos meses de duración.
El taller, a celebrar los miércoles, en horario de 19.30 a 21.00 horas, en la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga, estará impartido por la psicoterapeuta Lorena López Marrero, tiene un coste de 20 euros por mes y un cupo máximo de participantes de 10 personas.
La relajación física y el control mental están íntimamente relacionados, de forma que cuando una persona se encuentra relajada, sus pensamientos se controlan mejor y pueden dirigirse convenientemente.
Esto ayuda a la reducción de la activación general del organismo, con lo que esto supone de beneficio tanto a nivel subjetivo, puesto que resulta placentero, como en lo que respecta a la propia salud física y psicológica.
La psicoterapeuta Lorena López Marrero señala en su página web (www.cincozentidos.com) que en muchos trastornos y enfermedades está implicado como uno de los factores un exceso de activación (trastornos cardiovasculares, disfunciones gastrointestinales, etc.), por lo que la práctica de la relajación no solamente resulta útil, sino que suele estar presente en alguna de sus manifestaciones en el procedimiento terapéutico.
Para más información e inscripción, las personas interesadas en participar en el taller de relajación, respiración y meditación pueden dirigirse a la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga, de lunes a viernes, en horario de 16.00 a 21.00 horas, o llamar por teléfono al número 928.180.200

7 de febrero de 2015

Los baños públicos de Agüimes vuelven a abrir sus puertas

Los Baños Públicos de Agüimes tras la reapertura
Sábado, 7 de febrero.

Los baños públicos de Agüimes, ubicados en la calle La Orilla, a pocos metros de la Iglesia de San Sebastián, abre de nuevo sus puertas tras la finalización de las obras de adecentamiento del edificio, construido hace más de treinta años y que presentaba un acusado deterioro, lo que hacía necesario llevar a cabo una intervención integral para su reapertura y poder volver a ofrecer este servicio, muy demandado por todas las personas que se acercan al casco histórico.
Las obras, que contaron con un presupuesto de unos 19.000 euros, consistieron en el adecentamiento de toda la estructura, la sustitución de las instalaciones de fontanería y electricidad, la instalación de nuevo equipamiento de alicatado, sanitarios, carpintería y suelo.
El edificio, que está dotado de aseos para ambos sexos y de un aseo adaptado para personas con movilidad reducida, permanecerá abierto de lunes a viernes, en horario de 09.00 a 17.00 horas, ampliándose en una hora los sábados y domingos, aunque se podría ampliar si la demanda así lo requiere.
Durante las fiestas de Carnaval que hoy comienzan en Agüimes, los baños públicos también permanecerán abiertos en horario nocturno.

La II Muestra de Cine Submarino de Agüimes se promociona en Madrid

Sábado, 7 de febrero.

Cartel de la charla de Fernando Reis y Mónica Alonso
en el 7 Drive Travel Show sobre el buceo con angelotes
La Alianza por los Tiburones de Canarias participa este fin de semana, y por segundo año consecutivo, en el 7 Dive Travel Show (Feria Internacional de Buceo y Turismo Sostenible) que organiza Buceadores, la revista referencia del sector, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.
Allí, Fernando Frías y Mónica Santos volverán a representar a la alianza para divulgar la importancia de la biodiversidad marina española y, especialmente, del papel regulador de los hábitats marinos que tienen los tiburones en las costas canarias en una conferencia dedicada al buceo con angelotes, una especie en peligro de extinción.
Asimismo, la Alianza por los Tiburones de Canarias presentará la II Muestra de Cine Submarino de Agüimes, a celebrar los días 24 y 25 de abril, y la Carrera Solidaria Corre por los Tiburones de Canarias 2015, prevista para el próximo mes de junio.
El 7 Dive Travel Show (Feria Internacional de Buceo y Turismo Sostenible), que en su pasada edición registró un total de 16.300 visitantes, se divide en cinco áreas temáticas (centros de buceo, oficinas de turismo, material de buceo, didácticas de buceo y fotografía submarina) en las que participan las más prestigiosas firmas nacionales e internacionales, y acogerá un congreso sobre los corales del mundo y los peligros que los amenaza.
Además, Promotour Turismo de Canarias estará también presente en la feria con la promoción de todas las posibilidades que ofrecen las islas a la hora de disfrutar del buceo en el "mejor clima del mundo".

Programa del Carnaval de Agüimes 2015

Cartel del Carnaval 2015 de Agüimes
Sábado, 7 de febrero.

Programa del Carnaval de Agüimes 2015
Sábado, 7 de febrero
12.00 horas: Desde la Plaza Nuestra Señora del Rosario, y recorriendo varias calles, pasacalles de la Murga Ni Quito Ni Pongo anunciando la llegada de las fiestas. Al llegar a la puerta de la iglesia, se realizará la Quema de la Esquila.
21.00 horas: Desde los aparcamientos de la Piscina Municipal de Agüimes, desfile inaugural del Carnaval 2015.
En el balcón del ayuntamiento, el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, dará la bienvenida al Carnaval y se procederá a la Quema del Espíritu del Lagarto.
Finalizado el desfile, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, verbena popular del lagarto amenizada por Furia Joven y Grupo Arena.
Domingo, 8 de febrero
De 11.30 a 14.30 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, ludo park infantil a cargo del Grupo de Animación DaMaSi.
20.00 horas: En el Centro de Mayores de Agüimes, baile de Carnaval con Sonora Musical.
Lunes, 9 de febrero
En la 2ª planta de las Oficinas Municipales de Agüimes, apertura de la exposición de los carteles de Carnaval presentados al concurso, que se podrá visitar hasta el día 2 de marzo, de lunes a viernes, en horario de 09.00 a 14.00 horas.
Martes, 10 de febrero
21.00 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, primera fase del XXXIII Concurso de Murgas de Agüimes.
Miércoles, 11 de febrero
21.00 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, segunda fase del XXXIII Concurso de Murgas de Agüimes.
Durante la deliberación del jurado tendrá lugar la actuación de La Ogra que Todo lo Logra con el espectáculo "No eres gorda, eres ancha de caderas".
A continuación se dará a conocer el verdicto del jurado y se procederá al sorteo del orden de participación de las murgas que pasen a la final.
Viernes, 13 de febrero
20.30 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, final del XXXIII Concurso de Murgas de Agüimes, que tendrá a la Afilarmónica Los Serenquenquenes actuando al inicio de la noche.
Durante la deliberación del jurado, la Batucada Makana presentará su nuevo espectáculo.
Finalizado el concurso, música disco.
Sábado, 14 de febrero
De 11.00 a 14.00 horas: En la Zona Comercial Abierta de Arinaga, baile infantil carnavalero con talleres, muñecotes, castillos hinchables y actuación del Club de Gimnasia Rítmica Arotza.
22.00 horas: En el local de Los Lagartos, II Fiesta de los Años 60, 70 y 80 y concurso de disfraces.
22.30 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, verbena carnavalera con la actuación de Diabólicos, Full Stop, Audaces - Tres en Uno, la orquesta Armonía Show y música disco con Promaster.
En el transcurso de la misma se realizarán los concursos de la XVIII Lagarta Carnavalera y la IX Bastona Carnavalera.
Domingo, 15 de febrero
De 11.30 a 14.30 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, baile infantil con Fiesta EQ.
20.00 horas: En el Centro de Mayores del Cruce de Arinaga, baile de Carnaval amenizado por Los Simson.
Lunes, 16 de febrero
21.00 horas: En el local de la Murga Los Sombreritos, noche del payaso.
Martes, 17 de febrero
21.00 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, baile del Carnaval antiguo amenizado por Yoni y Aya y Yeray Socorro.
Durante el acto se podrán degustar las tradicionales tortillas de carnaval, arroz con leche, licor de aní, etc.
Miércoles, 18 de febrero
21.00 horas: Desde los aparcamientos de la Piscina Municipal de Agüimes, Entierro de la Sardina. Al llegar a la plaza,se procederá a su quema y, a continuación, verbena popular amenizada por Tamarindos y Güira Latina.
Jueves, 19 de febrero
17.00 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, talleres infantiles carnavaleros con la Murga Las Miruflinas.
Viernes, 20 de febrero
20.00 horas: En el Centro de Mayores de Arinaga, baile carnavalero con Los Brillantes.
20.30 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, II Encuentro de Murgas Villa de Agüimes con la participación de las murgas ganadoras en Agüimes y Las Palmas de Gran Canaria y la Murga Diablos Locos de Tenerife.
Al finalizar el acto, música disco con DJ Antonio Boada.
23.00 horas: Desde el local de la Murga Los Sombreritos saldrá la comitiva del Sombrero para llegar a la plaza y proceder a la Quema del Sombrero.
Sábado, 21 de febrero: Agüimes, III Carnaval de Calle
12.00 horas: Fiesta Blanca con la Murga Ni Quito Ni Pongo y talleres de maquillaje y gomaeva y karaoke carnavalero con las murgas Las Serenqueinquietas y D'Aquí pa Casa.
16.00 horas: Desfile de la Murga Las Salamandras con los niños y niñas.
17.00 horas: En el Alpendre del Arte, actuación de la Afilarmónica Los Serenquenquenes y la Murga La de Migué.
17.30 horas: En el Bar El Lagarto, actuación de la Murga Los Palotes.
18.00 horas: En la Plaza de San Antón, tómbola solidaria y recogida de alimentos con la Murga Las Charanguillas. Mientras tanto, la Murga Vete por Ahí irá poniendo en marcha sus juegos tradicionales al son de la Murga La de Migué.
En el local de la Murga Los Lagartos, reparto de tortillas de carnaval y fotocall con la campana.
19.00 horas: En el Restaurante Villa Rosa, actuación de la Murga Como Éramos Pocos Parió la Abuela y junto a la estatua de la Violonchelista, actuación de la Murga Los Sombreritos. 
19.30 horas: Las mugas anteriores volverán a cantar intercambiando el lugar.
20.00 horas: En la Plazoleta Orlando Hernández, taller de percusión de Batucada Makana.
21.00 horas: En la calle Progreso, III Carrera en Tacones con la Murga Las Miruflinas.
21.30 horas: Entre el Casino de Agüimes y el Bar Populacho, karaoke carnavalero con las murgas Los Hijos de Chano el Negro y Los Guanchones.
22.30 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, XIII Concurso de Disfraces por Grupos.
23.30 horas: Desfile carnavalero de la Murga Los Lagartos y Quema de la Campana.
A continuación, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, actuación de Los Lola, la orquesta de música cubana Son Caché y música discon con Línea DJ.
Domingo, 22 de febrero
De 11.30 a 14.30 horas: En la Plaza Nuestra Señora del Rosario, segundo baile infantil con Fiesta EQ.

Héctor Santana, candidato Drag del IASS del Cabildo de Gran Canaria

Sábado, 7 de febrero.

Héctor Santana y sus padres, flanqueados por el consejero José
Miguel Álamo y el diseñador del traje, Juan Peñate (Foto: Acfi Press)
El Consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo, en compañía del candidato Héctor Santana, el diseñador del traje Juan Peñate y de Francisco Santana, padre de Héctor, ha presentado la candidatura a Drag  que patrocina el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria en estos carnavales.
El objetivo que se pretende es que Héctor, persona con Síndrome de Down, participe bajo el patrocinio del programa Gran Canaria Accesible del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria en el concurso, y si tiene la gran suerte de pasar la preselección, se clasifique para la Gala Drag  del  Carnaval  de Las Palmas de Gran Canaria, así como que esté en  diferentes galas drag que se celebran en  municipios de la isla.
José Miguel Álamo señala, como en este caso, los valores se practican y por ello, apoyamos esta iniciativa que se suma a la apuesta del Cabildo de Gran Canaria  por ir sumando en pro de una Gran Canaria que lidere valores como la inclusión o la igualdad, lo que redunda tanto en los derechos de todos y todas como en la imagen de nuestra isla como modelo de tolerancia”
La presentación en esta ocasión de un Drag bajo el auspicio del programa Gran Canaria Accesible del Instituto AS del Cabildo de Gran Canaria, indica Álamo,  tanto en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como en otras galas de este tipo que se realizan en la isla, pretende generar una reflexión en las ideas  preconcebidas que, a veces, se tienen  sobre las personas con síndrome down, haciendo entender al público en general que todas las personas  tienen capacidades  diversas y demostrarles que cuando se quiere, con trabajo y perseverancia, se pueden conseguir muchas metas y eliminar  barreras”.
Esta iniciativa enlaza directamente con los  objetivos del programa  Gran Canaria Accesible, que se lleva a cabo desde el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria,  y en su  apuesta por la inclusión social real y la eliminación de las barreras físicas, de comunicación y mentales existentes para que todos y todas tengamos la misma igualdad de oportunidades a la hora de estudiar, trabajar, disfrutar del ocio, el deporte, la cultura, etc.
Para Héctor Santana Sánchez, vecino del barrio de La Banda, su objetivo ha sido  siempre lograr la total normalización, intentando alcanzar  en su vida   todos los retos  que se propone. Hasta el momento, este objetivo ha sido logrado con creces, ya que no solo ha crecido como  persona,  sino que ha  logrado metas,  como muchos jóvenes a su edad, habiendo terminado sus estudios  e iniciándose  en el mundo laboral.
En el deporte practica la natación, consagrándose como un gran nadador, habiendo obtenido diferentes reconocimientos a nivel regional, nacional   e internacional, habiendo llevado el nombre de Gran Canaria por diferentes países del mundo. 
Su ilusión siempre fue participar como Drag Queen en una gala del Carnaval, lográndolo el pasado año. En el año 2014, participó en la preselección del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la alegoría “El secreto de la Rosa” y, además, participó en la Gala Drag del Carnaval de Maspalomas y en la Gala Drag del Carnaval de Telde. Igualmente, ha estado en numerosas galas realizadas en diferentes fiestas de los barrios de Las Palmas de Gran Canaria y, en dos ocasiones, en los centros penitenciarios de Salto del Negro y Juan Grande haciendo actuaciones de entretenimiento para los internos.

La Policía alerta de una estafa en Internet a través de un falso email de la Seguridad Social

Imagen de archivo
Sábado, 7 de febrero.

La Jefatura Superior de Policía alerta de una nueva estafa a través de un correo electrónico que solicita el pago de una deuda con la Seguridad Social con la amenaza de anular la prestación de asistencia sanitaria en hospitales si no se realiza el ingreso en la cuenta que se indica.
La Policía ha comprobado que este email es un spam que vincula a la Seguridad Social para dar seguridad y confianza a los ciudadanos que lo reciben y, de hecho, la dirección de correo electrónico simula que se han realizado desde la Seguridad Social, ya que utilizan el dominio seg-social.gob.es. Sin embargo, los correos electrónicos investigados no han sido enviados desde territorio español, según confirma la Policía.
Entre los objetivos de esta estafa están el comprometer las cuentas de correo personales y solicitar transferencias bancarias por un importe de 169,11 euros, aparte de infectar los ordenadores con un archivo adjunto, un troyano, con el que se puede obtener datos sensibles de los ordenadores que lo han recibido.
La Policía solicita que, en caso de recibir uno de estos correos, se denuncie en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía y no se manipule el archivo adjunto malicioso.