
Nueva Canarias (NC) advirtió hoy que el "dilema" del futuro energético no está tanto en si se produce o no la entrada del gas en el Archipiélago como en si se empieza a apostar "por la generación de energías limpias procedentes del sol, el mar y el viento".
En opinión de la formación que preside Román Rodríguez, “el gas no es la panacea a los problemas de producción y abastecimiento de energía en Canarias”, puesto que es un combustible cuyos yacimientos se encuentran en otros países y por lo tanto mantendrían la dependencia del Archipiélago con el exterior.
Asimismo, los nacionalistas recuerdan en un comunicado que, aunque el gas es menos contaminante que el petróleo, "no es un combustible limpio". En consecuencia la organización estima que si bien diversificaría el sistema energético canario, “no viene a resolver ningún problema, sino a aliviar la situación”.
Canarias tiene las mejores condiciones naturales para la producción de energías renovables, provenientes del sol, el mar y el viento, por lo que señalan que “a pesar de estas circunstancias tan favorables, el Archipiélago se encuentra a la cola en la generación de este tipo de energías”. “Esto es algo intolerable, desde el punto de vista social y político”, puntualizan. Por ello, instan al Gobierno canario a que se ponga a trabajar para cumplir con el Plan Energético de Canarias y hacer líderes al Archipiélago en la producción de energías limpias.
Nueva Canarias recuerda que no se opone a la entrada del gas en el sistema energético como elemento diversificador, pero rechaza la idea de que éste combustible vaya a resolver todos los problemas y en todo caso apunta que “hay que favorecer su introducción en condiciones de seguridad desde el punto de vista de la ciudadanía y medioambiental y no sólo utilizando argumentos económicos como ha hecho el Gobierno de Canarias”.
La organización nacionalista subraya el rechazo rotundo a que la regasificadora se instale en Arinaga porque es una zona que no reúne las condiciones legales y de seguridad medioambiental que requiere una infraestructura de este tipo y sobre todo porque así lo quieren los ciudadanos de la Comarca del Sureste.
“El Plan Territorial que el Cabildo está tramitando decidirá dónde se ubicará la planta de gas”, señalan, y en todo caso exigen al Ejecutivo canario que “no pretenda” que desde el gobierno insular, que lleva poco más de cien días gobernando, “se resuelva un problema que ellos han retraso durante una década”.
Fotografía: Imagen de archivo de Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias.