1 de febrero de 2025

Nayi Guillén presenta su primer libro, "Catarsis" en Agüimes

 Sábado, 1 de febrero.

Nayi Guillén junto a la portada de su libro "Catarsis"
Redacción

La joven agüimense Nayi Guillén presenta esta tarde, a partir de las 18.30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, su primer libro, "Catarsis", algo que, asegura, "nunca había deseado tanto como que llegara este momento" .
La autora señala que el lector de "Catarsis" es para ella una parte importante de una historia que le sirve de desahogo constante, pues escribir fue siempre una escapatoria que le ha hecho llorar y reír a partes iguales encima de un par de folios.
El libro sólo incluye una parte de la vida de Nayi Guillén que terminó sumergiéndola en una infinita tristeza sin gestionar, aunque el camino nunca se acaba y siempre queda algo más.
Las reflexiones que ha querido compartir no es más que la demostración de cuánto puede sufrir un corazón roto cuando cree firmemente en el cariño, la compañía y el amor de una persona que se ha ido dejando confundida a la personas abandonada.
El libro es una declaración, casi una confesión, de una mujer que sintió profundamente amor por alguien que, sin embargo, no retribuyó el sentimiento.
Es sólo, destaca la sinopsis de "Catarsis", el principio de la eternidad, una historia que merece ser contada, llena de vaivenes que dan vueltas sin parar.
Finalmente, Nayi Guillén, afincada en Fuerteventura por motivos profesionales, apunta que "la confesión de mis recovecos más oscuros se esconde en este libro, y ahora estás dentro de mi cabeza".
"Catarsis", que hoy estará disponible en el Salón del Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, fue autopublicado por Nayi Guillén en abril de 2024 y se encuentra a la venta en la plataforma amazon.es, así como en prácticamente todas las librerías de Gran Canaria.

"Luna", una oda a Lorca a través del flamenco, en el Cruce de Arinaga

 Sábado, 1 de febrero.  

Cartel promocional del espectáculo de la Compañía Flamenca Rocío Pozo

Redacción

La Compañía Flamenca Rocío Pozo regresa hoy, a partir de las 19.30 horas, al Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga con "Luna", espectáculo teatral que entrelaza música, prosa y danza en un viaje sensorial, iluminando la conexión profunda y mística entre Federico García Lorca y el satélite nocturno.
Bajo la dirección de Rocío Pozo, la obra explorará la obsesión de Lorca con la luna, transformándola en la figura de la bailarina de la muerte, un ser que encarna las emociones más intensas del poeta granadino.
Desde el "Romance de la luna, luna", hasta sus últimos escritos, la luna se convierte en testigo. confidente de sus pasiones y miedos.
"Luna", una oda a Federico García Lorca, está interpretada por el actor José Antonio González, que se encargará de la recitación de la prosa lorquiana; la cantante Marta Bolaños, que presta su cautivadora voz; y las bailarinas Rocío Pozo y Cristina Rivero, que llevarán a escena esta oscura y seductora danza.
La música de Manuel de Falla y Enrique Granados será interpretada en vivo por el pianista Oliver Curbelo, el guitarrista Yuniel Rascón y el percusionista Samuel Medina, que crearán una atmósfera envolvente para acompañar cada momento de este homenaje al poeta.
Rocío Pozo, bailaora flamenca y directora de su propia compañía en Gran Canaria, comenzó su carrera a los quince años y giró durante seis años por los principales teatros de España y otros escenarios internacionales con el Ballet Español de María Rosa.
Desde 2017 crea, dirige e interpreta sus propios espectáculos, contando en la actualidad con más de una decena de estrenos que ha presentado en todas las islas.
Las entradas, al precio único de 8 euros, se pueden adquirir de forma anticipada en www.tickentradsa.com y esta misma tarde, desde una hora antes del comienzo de la función, en la taquilla del Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga.

Germán López y Augusto Báez, con todas las entradas vendidas para la presentación de "Maridaje" en el Auditorio Alfredo Kraus

 Sábado, 1 de febrero.

Cartel promocional del concierto presentación de "Maridaje"
Redacción

La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes presenta el próximo día 3 de febrero, a partir de las 17.30 hora, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, un concierto de timple con Germán López, que estará acompañado de dos invitados especiales, Benito Cabrera (timple) y Tomás Fariña (guitarra).
El acto, abierto al público en general, incluirá una charla de los tres reconocidos músicos con el alumnado de timple avanzado de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes.
Por otra parte, hoy, a las 20.00 horas, en la Sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria, Germán López y Augusto Báez presentan en concierto su nuevo trabajo discográfico, "Maridaje", con todas las entradas disponibles agotadas desde hace unos quince días.
El disco es un novedoso diálogo entre el piano y el timple a través de composiciones creadas expresamente para este proyecto que supone la búsqueda de un nuevo registro para el dúo a través de melodías repletas de sensibilidad y buen gusto que sumergirá al público en una propuesta musical intimista y sorprendente.
"Maridaje" es el primer trabajo discográfico del pianista Augusto Baéz y del timplita Germán López, vecino de Arinaga, sin contar las decenas de colaboraciones que suman, y que nace como un homenaje "a esos instantes eternos que nos hacen sentir la vida con total plenitud y en los que tanto la música como el buen vino contribuyen a hacernos disfrutar de los pequeños placeres de la existencia con todos su matices".
Germán López, un virtuosos del timple, ha editado cinco discos en solitario ("Timplissimo", "Silencio roto", "De raíz", "Canela y Limón" y "Alma") y ha colaborado con artistas como Pancho Amat, Jorge Pardo y Lila Downs.
Augusto Báez, pianista tinerfeño, intérprete de concierto, concertino, artista de conjunto de cámara y profesor, ha publicado tres discos en solitario ("Missing you", "Piano solo" y "Piano solo vol. II) y ha paritcipado como productor, arreglista o pianista en trabajos discográficos de artistas como Luis Morera, Mestisay, Los Sabandeños y el propio Germán López.

Las murgas ya conocen el orden de participación en el concurso

 Sábado, 1 de febrero. 

Miembros de las murgas tras el sorteo del orden de participación

Redacción

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes ha llegado a un acuerdo para celebrar cada año el sorteo del orden de participación en el concurso de murgas del Carnaval de Agüimes en el local de una agrupación murguera, razón por la que este año se ha llevado a cabo en el de Los Sombreritos, que conmemora su 50 aniversario de presencia ininterrumpida en las fiestas más populares del municipio.
Anoche, el acto protocolario del sorteo determinó que en la primera fase de 41º Concurso de Murgas Adultas de Agüimes, a celebrar el día 25 de febrero, subirán al escenario, por orden de actuación, las murgas Vete por Ahí, Miruflinas, Lady's Lagartos, Ni Quito Ni Pongo, Salamandras, The Flokis and The Mokis y Pachachos, mientras que en la segunda fase, el día 26 de febrero, le tocará el turno a Las Charanguillas, que actuarán fuera de concurso, Los Hijos de Chano el Negro, Los Lengüetudos de Vecindario, Los Sombreritos, Las Golisnionas de Telde, Los Lagartos y Las Inkietas.
En total, trece formaciones que, con sus letras críticas, ácidas, irónicas y, especialmente, cargadas de buen humor, buscarán convencer al jurado  para clasificarse entre las elegidas que pasarán a la gran final del concurso del día 28 de febrero.